Guía para manejar tu Gran Angular y objetivos recomendados
Cuando empecé a fotografiar la naturaleza lo primero en lo que me fijé es que siempre quería abarcar más y más paisaje, nunca tenía suficiente. Aprendí a unir fotografías panorámicas y parecía que mi problema se había solucionado pero nada de eso, cuando pude probar un gran angular como el Tokina 11-16los paisajes que observaba desde el visor cambiaron de forma drástica.
Al principio fue frustrante, no es fácil conseguir fotos “decentes” con un objetivo gran angular o ultra gran angular. Debes cuidar más la composición si cabe, ya que hay más elementos que colocar, da la sensación de que todo aparece mucho más lejano, para conseguir nitidez es aconsejable manejar la profundidad de campo, etc.
En este artículo encontrarás:
¿Qué es un objetivo gran angular?
Una lente gran angular es aquella que se encuentra entre los 18mm y los 35mm. Ofrecen un campo de visión de 63º a 120º.
Encontrarás objetivos super gran angular por debajo de los 18mm, toda una delicia para cámaras APS-C.
Aunque lo primero en lo que se piensa cuando nos hablan de objetivos gran angular es en espectaculares fotografías de paisajes sin fin, pero no hay que olvidar que son perfectos para fotografía de interiores o de arquitectura. Además, sería algo erróneo asociar gran angular a paisajes, ya que no siempre será aconsejable captar toda la escena, puede que necesites un 200mm para tu próxima fotografía de paisaje.
Si vas a realizar fotografía de arquitectura de forma profesional, seguramente te interese ojear los objetivos descentrables.
Objetivo gran angular para cámaras Nikon
Puedes encontrar más opciones además de objetivos zoom para Nikon en este artículo.
Precio: 419,00 € aprox.
Mira su precio actual en AMAZONTokina 11-16 para Canon
Tokina AT-X 11-16 mm Pro DX II APS-C
- Apertura f/2.8 en todos su rango focal, perfecto para fotografiar la Vía Láctea o hacer fotos de estrellas.
- Ángulo de visión de 104º en diagonal.
- Incluye funda, tapa y parasol.
- Diámetro del objetivo para filtros de 77 mm.
- Cuenta con motor de enfoque.
- Compatible con cámaras APS-C / DX de Nikon
- Garantía de dos años
- Disponible también para Canon.
- Si buscas otro objetivo con más rango focal y de calidad el Canon 17-40 mm L es el rey de los angulares para Canon.
Objetivo gran angular Canon
Precio: 321,00 € aprox.
Mira su precio actual en AMAZONSamyang 14mm para Nikon
Angular Samyang AE 14 mm f/2.8
- Disponible también para Nikon, Fuji, Olympus, Pentax, Sony y Samsung.
- Ofrece resultados con una calidad excelente por el precio que tiene.
- Compatible con APS-C y Full Frame
- Apertura máxima de f/2.8 y mínima de f/22.
- Objetivo fijo.
- Ángulo de visión de 115.7º
- Capa anti-reflectante UMC
- Distancia mínima de enfoque de 0,28 metros.
- Peso de 499 gramos.
- Enfoque manual
Diferencias entre un objetivo ojo de pez y un gran angular
Los objetivos ojo de pez “doblan” las líneas rectas dando lugar a la circularidad típica de las imágenes hechas con estos objetivos.
Los objetivos gran angular no tienen distorsión como los ojo de pez y dependerá de su calidad y construcción que puedan distorsionar más o menos, algo que se verá reflejado normalmente en su precio.
Hay objetivos de 14mm que muestran las líneas rectas sin deformidad y objetivos 15mm ojo de pez que capta las líneas curvas. Un ejemplo que suele llamar la atención es el del objetivo Voigtlander para Leica, que con sus 12m es un gran angular extremo no ojo de pez y no curva las líneas.
El factor de recorte en estos objetivos solo repercute en la cantidad de escena que capta, las deformidades se mantendrán.
Recuerda que un objetivo no es ojo de pez por captar 180º o por ser un 11mm, si no por curvar las líneas rectas.
Consejos para usar un objetivo gran angular
Cuida la composición
Al abarcar más escena, será necesario que prestes atención a la composición, ya que si no estás acostumbrado a disparar con un ángulo tan abierto, puede que algunos elementos rompan la armonía que buscas.
Incluye varios tamaños en la fotografía
Para captar la inmensidad de las montañas, un valle o un edificio, prueba a incluir en tu encuadre elementos que sí se reconozca su tamaño aproximado, árboles, personas, casas, cascadas, señales de tráfico, etc.
De esta forma el espectador tendrá referencias para hacerse una idea del tamaño real de la escena, es uno de los grandes problemas a los que te enfrentarás con tu nuevo objetivo gran angular, ser capaz de transmitir el tamaño real de una escena.
¿Te has fijado en los vídeos grabados con una GoPro? Todo parece que está mucho más lejos de lo que en realidad está, todo parece mucho más pequeño, pero si incluimos en la foto un elemento del que todos conocemos su tamaño aproximado, esta sensación disminuye.
Aperturas de diafragma cerradas
Puedes conseguir la mayor profundidad de campo utilizando aperturas de diafragma cerradas como f/14 o f/22 o calculando la hiperfocal por ti mismo como vimos en el artículo “Domina la profundidad de campo” donde encontrarás métodos para no “jugarte” el enfoque de la fotografía.
Corrección de fotos por deformación en Photoshop
Si tu objetivo gran angular deforma algo las líneas, puedes corregirlo fácilmente desde Photoshop.
Ve a Filtro-> Corrección de lente y aquí encontrarás la posibilidad de hacerlo de forma automática introduciendo el modelo de cámara y objetivo o de forma manual con las herramientas de la barra lateral izquierda.
Prueba ideas nuevas con una lente angular
No te centres solo en fotografiar paisajes, prueba a fotografiar animales, plantas o haz retratos acercándote mucho al sujeto, conseguirás fotos diferentes que aunque dependerá del gusto de cada uno, te será útil para practicar encuadres nuevos.
Hacer fotos verticales con este tipo de objetivos
Analizando mis fotos me di cuenta de que normalmente solía fotografiar en horizontal, así que me propuse buscar encuadres verticales siempre que saliese con el gran angular.
Es divertido y aconsejable cambiar el punto de vista de vez en cuando. Nuestro cerebro necesita retos continuamente y el simple gesto de girar la cámara te ayudará a escapar de un bloqueo creativo o a encontrar la foto que buscas.
Fotografías con el horizonte sin deformar
Aunque alguna vez te interese capturar el horizonte torcido ya sea por composición, mensaje o gusto, normalmente te interesará asegurarte un horizonte derecho.
Actualmente muchas cámaras traen un nivel digital incorporado que nos ayudará a conseguirlo, pero si tu cámara no posee esta función, te recomiendo comprar un nivel de burbuja para colocar sobre la zapata del flash de tu cámara.
Reflejos en el objetivo
Al ser una lente que abarca mucho más ángulo que un objetivo normal, tendrás que tener especial cuidado con la luz de sol que incide directamente sobre la lente, puede producir halos y flares indeseados.
Coloca el parasol específico para tu objetivo y asegurate de encajarlo bien para evitar viñeteos.
Amor por los Time Lapse
Los time lapses aman a los grandes angulares. Si tienes tiempo y crees que la escena se merece un timelapse, adelante.
La mayoría de vídeos de esta técnica están realizados con este tipo de objetivos.
En resumen
Personalmente un objetivo gran angular no puede faltar en mi mochila, casi siempre me quiero llevar el paisaje completo para casa o quiero incluir las rocas del suelo en la composición junto a las nubes, y eso solo me lo puede ofrecer un gran angular.
Analiza tus fotos utilizando Lightroom Dashboard o de forma manual para valorar si lo necesitas.
Si tus fotos suelen estar hechas “apurando” los últimos mm más abiertos, puede que te interese hacerte con uno. Si haces fotografía de interior o te lo estás planteando, esos mm extras serán fundamentales.
Y por último, puedes echar un vistazo al artículo sobre la “Fotografía de paisaje” para obtener más información o practicar los ejercicios de fotografía recomendados antes de salir con la cámara.
Me encanta este post, sencillo y con buenos consejos. Tomo nota de todo 😀
Saludos!