Mejorar fotos

Cómo hacer una doble exposición en Photoshop

La doble exposición es una técnica muy creativa que te permitirá desarrollar tu capacidad conceptual y de abstracción a la hora de hacer fotografías.

Quizás sea una de las técnicas que más imaginación exige, ya que tendrás que pensar en el resultado de mezclar dos fotografías distintas y esto cambia totalmente las reglas del juego.

Las sensaciones que transmiten estas fotografías son únicas, por su capacidad de metaforizar mensajes en sí mismas, por eso siempre he creído que las dobles exposiciones son lo más cercano a la poesía en el ámbito visual.

La frase «doble exposición» puede intimidar un poco a los que estén empezando, pero solo porque no conocen la técnica realmente. Te prometo que después de este tutorial para hacer una doble exposición en Photoshop lo entenderás y estarás deseando empezar a practicarlas.

cómo fusionar dos imágenes en una

Antes de nada quiero aclararte que el término “exposición” en fotografía, se refiere a la forma correcta de hacer incidir la cantidad de luz adecuada sobre el sensor de nuestras cámaras.

En este caso, se refiere a la cantidad de fotos o disparos que hacemos sobre una misma imagen, es decir, mezclar 2 imágenes distintas o más en una sola fotografía.

En principio, con las cámaras réflex analógicas y con el uso de película fotográfica, lo que se hacía era bloquear un botón en la cámara que permitía que se cargara el sistema de disparo sin que rodase el negativo. 

Esto creaba un efecto de imagen doble sobre ese negativo, abarcando la imagen completa y necesitando de una exposición correcta de cada imagen para que se pudiese obtener un buen resultado.

doble exposición en fotografía

En la actualidad algunas cámaras digitales tienen esta opción disponible, facilitando mucho la doble exposición, ya que podemos previsualizar el resultado antes de hacer la segunda foto. Todo esto sumado a la aparición de software de edición fotográfica como Photoshop, sus posibilidades se expandieron y desarrollaron, permitiendo conseguir resultados mucho más alucinantes.

Ahora podemos seleccionar las zonas de la imagen que serán parte de la doble exposición y este control ha perfeccionado la técnica hasta niveles superlativos.

En este artículo encontrarás:

¿Qué podemos hacer con la doble exposición?

Cualquier cosa y más, seguramente tú serás el primer sorprendido cuando veas los resultados de tus primeras “dobles exposiciones”: imágenes fantasmales, texturas superpuestas o reflejos imposibles, son solo algunas posibilidades que te brindará esta técnica.

Lo mejor es que pienses en el mensaje que quieres transmitir antes de empezar y busques los elementos que más representen esa idea.

efecto doble en Photoshop

¿Cómo hacemos una “doble exposición”?

Existen varias formas de hacerlo, dependiendo de la cámara que tengas, si tienes una réflex analógica de película, tendrías que asegurarte que tu cámara cuenta con el bloqueador de negativo que hablábamos antes , esto te permitirá disparar una segunda vez sobre el mismo negativo, al cargar el sistema de disparo sin correr la película hasta el siguiente negativo. Es importante saber que no todas las cámaras disponían de este sistema (un ejemplo de modelo de cámara que si poseía este sistema es la Nikon FM2).

En el caso de las cámara digitales existe la posibilidad de que la cámara tenga esta opción dentro de su menú, por lo cual solo tendrías que encontrar la opción y habilitarla. La cámara básicamente hará lo mismo que la analógica, permitirte disparar dos veces sobre la misma imagen, obteniendo como resultado la combinación de ambas fotos (algunos ejemplos de modelos que cuentan con esta característica son las Nikon D3100, D5100 y D7000).

Consejos para tus primeras fotos superpuestas

La fotografía de “doble exposición” es perfecta para experimentar, para no tener en cuenta mucho las reglas, es justo ahí donde guarda su esencia y principal valor. Sin embargo, para hacer el proceso efectivo hay que tener en cuenta algunos aspectos básicos que harán que consigas buenos resultados en tus primeras pruebas.

Te dejo algunos consejos básicos para que empieces con buen pie:

  1. Debes hacer una primera fotografía donde exista un objeto principal, es decir una persona, un animal, una escultura, una edificación, etc., que tenga una presencia predominante en la composición. El caso de las personas o los animales es especial y suele dar buenos resultados al combinarlo con texturas o detalles de la naturaleza. Esa combinación de vida y potencial movimiento o el entorno estático siempre ocasiona un impacto visual inmediato. También se puede jugar con la perspectiva o posición de 2 objetos o formas similares que se superponen entre sí. Lo importante es que haya un protagonista que fusionar en la imagen como principio básico.
Tutorial para hacer dobles exposiciones usando Photoshop
  1. Ese personaje debe estar un poco subexpuesto, oscuro, si es posible a contraluz; una silueta o casi, es lo mejor para obtener buenos resultados. El hecho de que sea oscuro, hace que sea mucho más sencillo a la hora de definir las formas y colores de la imagen con la que se fusionará.
  2. La segunda imagen debe estar bien expuesta, con la cantidad de luz adecuada para poder ver todos sus detalles con claridad, de hecho, es importante que los blancos o luces altas de esta imagen estén bien definidos, para ayudar a obtener un contraste adecuado cuando mezclemos las fotos.
  1. Es importante que no haya exceso de información, de elementos o de colores en ninguna de las imágenes. De esta forma será más sencillo el proceso de fusión. Si alguna de las imágenes tiene muchos elementos superpuestos o muchos colores diferentes, hará que fusionar las fotos sea mucho más difícil, si la imagen posee un patrón o textura uniforme, te será más fácil conseguir la doble exposición.
  2. Por último, la orientación de las fotografías no tiene porqué ser la misma, puede estar una en horizontal y la otra en vertical, recuerda que con esta técnica puedes dejar volar tu imaginación, esto será la clave, tu toque personal…

Cómo hacer una doble exposición en Photoshop

La segunda posibilidad y la que suele hacer la mayoría de fotógrafos, es conseguir la doble exposición a través de Photoshop o cualquier otro programa de edición fotográfica que permita trabajar con capas o cuente con una opción específica para juntar dos fotos en una..

Para ello tendrás que hacer varias fotos, la que será la capa principal (por ejemplo una persona) y la que será la capa de relleno o secundaria (por ejemplo un bosque) luego se fusionan en el software. En este proceso evidentemente mucho más controlado, se pueden obtener resultados más precisos, detallistas y por lo tanto más impactantes.

Ahora vamos con el paso a paso en Photoshop para conseguir fusionar las imágenes fácilmente:

  1. Selecciona las imágenes que utilizarás (en mi caso había una imagen a color y otra en blanco y negro, tenía claro que la foto final la quería en escala de grises, así que antes de iniciar el proceso convertí mi segunda imagen a escala de grises y le di las características deseadas para fusionarla sin problemas).
tutorial doble exposición
ejemplo doble exposición
  1. Recórtalas utilizando la herramienta selección rápida, selecciona las zonas de cada imagen que serán utilizadas para la composición. Es importante que los recortes sean precisos y que conserven detalles para que el resultado sea lo mejor posible. Si no eres muy hábil utilizando el Photoshop, te recomiendo que el fondo de tu imagen sea blanco o de algún color uniforme, para que sea más sencilla la selección de tu personaje.
cómo hacer una doble exposición en Photoshop
  1. Coloca la capa de la imagen principal y debajo crea otra capa para colorearla de blanco con la herramienta bote de pintura.
técnica para fusionar dos fotografías
  1. Con el contorno de la imagen seleccionado, crea una máscara de capa y aplícale el modo de fusión “Aclarar”. Esto hará que podamos ver con más precisión la fusión que haremos con las imágenes. Seguramente se perderán detalles que quieras conservar pero tranquilo, los recuperaremos después al deseleccionarlos.
  2. paso 4 del tutorial
  3. haciendo una máscara de capa

    Ahora coloca el recorte de la segunda imagen entre la foto principal y el fondo blanco. Crea una máscara de capa blanca y selecciona la imagen principal de nuevo manteniendo pulsado Ctrl o CMD. Pincha dentro de la imagen, como podrás ver se ha vuelto a activar la selección, ahora en el menú de selección selecciona la opción “Invertir”.

  4. Vuelve a la capa inferior y utilizando la herramienta borrador, elimina todos lo que sobra de esta imagen, es decir todos los elementos que no quieres que sean parte de la composición final. No necesariamente todo lo que está fuera de la selección debe ser eliminado, eso dependerá del resultado final que quieras obtener.
  5. De nuevo ve a la capa superior o imagen principal y duplícala, esto se hace oprimiendo “Ctrl+J” en PC o “Cmd+J” en Mac.
paso 11 del tutorial de dobles exposiciones
  1. A la nueva capa cámbiale el modo de fusión a “Normal”, ahora esta es la capa superior de nuestro documento y como ves recuperó toda la presencia sobre la imagen. Elimina la máscara de capa que trajo heredada de la copia, y haz una nueva. Rellenalá de negro y con el pincel en blanco ve pintando en las zonas que quieras recuperar la información de las capas inferiores.
  1. Ahora acopla todas las capas oprimiendo “Ctrl+E” o “Cmd+E” y ya puedes dar los últimos toques a tu imagen, en este caso se le hizo una pequeña corrección en las “Curvas” y en el “Brillo” general, además se añadió el pequeño haz de luz de colores cálidos, que termina de completar la creación.
cómo hacer dobles exposiciones en photoshop

Aplicaciones para móvil para hacer una doble exposición

Si no tienes una cámara que tenga la opción de doble exposición en el menú o no manejas photoshop al nivel necesario como para fusionar 2 imágenes, entonces hazlas con tu móvil, hay muchísimas aplicaciones tanto para Android como para iOS, que te permiten hacer una doble exposición de manera sencilla. Pruébalo, seguro que al menos te divertirás mucho creando estas imágenes y descubrirás una nueva dimensión de la fotografía.

  • Para Android puedes usar Pixlr
  • En iOS también está disponible aquí

Tal vez te interese

Las cámaras digitales réflex recomendadas

Qué impresora fotográfica comprar

Qué camara de fotos instánea comprar

Fotografías de bebes recién nacidos

You may also like

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *