Sony RX0, características y precio de una cámara deportiva tope de gama
La cámara deportiva Sony RX0 trae consigo un diseño innovador con características para posicionarla como la cámara de acción más avanzada del mercado.
Quizá su cuerpo ultra compacto, robusto y resistente te lleve a compararla con las cámaras Gopro por lo que sí, esta nueva cámara de Sony llega para competir con las cámaras deportivas más vendidas.
Este modelo combina la calidad de imagen de la gran serie fotográfica RX de Sony, con un modelo de dimensiones muy reducidas (59 x 40.5 x 29.8 mm) y un peso de tan solo 110 gramos.
Es una cámara deportiva todo terreno, pudiendo capturar fotos bajo condiciones extremas ¿De qué estamos hablando? Pues de escenarios lluviosos, soportar presiones hasta de 10 metros bajo el agua y hasta 100 metros si usas la carcasa opcional, además de 200 kilos y resistente a la arena o polvo y a caídas hasta de unos 6,5 metros.
En este artículo encontrarás:
Características de la Sony RX0
Estas son las características que la distinguen de otras cámaras deportivas como las GoPro, Xiaomi Yi Cam, y de las mismas Sony ActionCam.
Especificaciones técnicas |
Sony RX0 |
---|---|
Tipo de lente |
ZEISS Tessar T* |
Sensor | CMOS Exmor RS de 1 pulgada con 15,3 megapíxeles efectivos |
Vídeo | 4K mediante salida HDMI y 1080p60 |
Sensibilidad ISO | ISO 125 a 12.800 |
Ráfaga | 16 fps en modo P, 5,5 en disparo continuo |
Cámara lenta | 960/1.000fps o 480/500-240/250 fps dependiendo del modo de grabación. |
Sumergible | Sí, protección IPX8 hasta 10 metros. Disponible carcasa con resistencia 100m de profundidad. |
Procesador | Bionz X |
Conectividad | WIFI, Bluetooth |
Batería | 240 disparos aprox, 120 minutos |
Peso | 110 gramos |
Precio | 850€ |
Posee un potente sensor de 1 pulgada CMOS Exmor RS IV de 15.3 megapíxeles, además de un chipset BionZ X que le permite capturar videos de 1000 fps. En cuanto al enfoque la nueva Sony RX0 ofrece un estilo automático y manual apoyado por una excelente lente ZEISS Tessar T* 24mm F4, asegurando así una mayor calidad con un objetivo gran angular.
El diseño de la cámara destaca por tener la lente en la parte frontal centrada, acostumbrados a tenerla en otros modelos en los laterales. Por otra parte, en la parte superior se encuentran dos botones para encender la cámara y el disparo para la captura de imagen.
El vídeo es uno de sus puntos fuertes, puede grabar en 4K o Full HD a una tasa de 240 imágenes por segundo, del mismo modo trabajando en modo “cámara lenta” o de alta velocidad a 960 imágenes por segundo, esto se consigue gracias a la integración de memoria RAM a nivel del sensor sumado al procesador BionZ X.
La Sony RX0 incorpora una pantalla LCD, de 1,5 pulgadas. Una de las cosas que más nos gustan es la conexión HDMI con salida 4K limpia, sin comprimir en una grabadora externa.
Con las funciones de ayuda manual y zoom, el enfoque se puede ajustar con precisión según las necesidades y las opciones del perfil de imagen S-Log2 aportan libertad a la hora de editar.
Posee además otra nueva opción que funciona como un disparador “Anti-Distorsión” pues la gran velocidad del obturador de la cámara, alcanza los 1/ 32000s evitando así efectos de deformación en las imágenes capturadas.
Las imágenes con resolución de 15 MP se pueden encontrar en formatos habituales como JPG y RAW en modos de disparo como: Imagen única, ráfaga, temporizador de 10s/5s/2s y HDR.
Conectividad WiFi y soporte de anclaje
En la parte inferior la Sony RX0 cuenta con un anclaje universal para trípodes de ¼¨. Existe un accesorio opcional tipo “jaula” el cual permite acoplar la cámara a los más de 35 anclajes de trípode internacional, lo cual permite expandir la utilidad de la cámara. Contará a su vez con conectividad WiFi y de Bluetooth que permiten a su vez encender y apagar la cámara remotamente.
La aplicación que se usará para el modo de conexión con la Sony rx0 es la app “Sony PlayMemories”, disponible tanto para Android como para iOS.
Batería de la cámara
La principal desventaja de la cámara como suele ser es la batería, pues a pesar de haber invertido en otras caracteristicas que la hacen única, la Sony RX0 posee una batería con una capacidad de 700mAh.
Una autonomía de unos 60 minutos en disparo coninuo, 35 minutos en captura real de vídeos y unos 240 disparos aproximadamente en modo foto. Algo desafortunado cuando se compara con cámaras como GoPro Hero 6 el cual posee 1220mAh o la Yi 4K+ con 1400mAh.
Sony rx0 y el mundo de la realidad virtual
Hasta ahora todo resulta impresionante, innovador y característico, pero la calidad no es solo lo que atrae de la cámara sino que la empresa ha pensado en el contenido y la realidad virtual y en como fusionarlas para que trabajen juntas.
Se podrían configurar un total de hasta 15 cámaras sincronizadas utilizando un controlador opcional. De esta manera se pueden capturar sujetos desde diferentes puntos de vista, dando un aporte para la creación de contenidos de realidad virtual. Además de ser adaptable para emplearse acoplada a un dron.
Accesorios de la Sony RX0
El catálogo de accesorios es variado y no se esperaba menos para una cámara de estas características y siendo de Sony:
- Armazón VTC.
- Carcasa MPK-HSR1, para sumergirla 100 m de profundidad.
- Protector de cable CPT R1.
- Protector de lente de repuesto VF-SPR1 que además trae consigo un adaptador de filtro una capucha para lente y un protector MC.
- Batería recargable NP-BJ1.
- Por ultimo un kit de accesorios ACC-TRDCJ.
Precio de la Sony RX0
La cámara se puede comprar ya a un precio oficial de 850 €, un precio que la convierte en una cámara de acción no demasiado accesible, por lo que apunta para aquellas personas que vayan a darle un uso profesional o simplemente al que quiera pagarla.
Las caracteristicas de la nueva cámara de la empresa japonesa Sony, además del compendio de accesorios que la hacen única y su amplia gama de opciones, la convierten en la cámara de acción más avanzada del mercado, apostando por un diseño minimalista semejante a la competencia y abandonando el diseño que la misma empresa llevaba con las cámaras de acción anteriores como las Sony ActionCam FDR-x3000.