Análisis

Cómo concentrarse para alcanzar antes los objetivos marcados

Llevo tiempo buscando y practicando métodos eficaces de concentración con el fin de aprender a enfocarme en lo realmente importante en cada momento.

Hoy no te hablaré de velocidad de obturación, RAW o cómo conseguir fotos más nítidas, hoy me apetecía escribir sobre algo que afecta a tu creatividad, algo que ralentiza tu trabajo y por tanto retrasa los resultados que estás buscando.

Me refiero a la falta de concentración, a cómo el mundo «conspira» para que deje de hacer o prestar atención a lo que estoy haciendo para dedicarme a otra cosa.

mindfulness y concentración

En este artículo encontrarás:

La concentración y la publicidad

¿Ves toda esa publicidad que hay alrededor de este artículo? Bueno, esa publicidad es necesaria para mantener el blog y es la plataforma publicitaria más utilizada por una gran cantidad de empresas (por poco que nos guste a todos y no te estoy pidiendo que te instales un AdBlocker  ?).

Tal vez ese banner te muestre publicidad sobre un producto que viste en Amazon y al final no compraste, el precio de un vuelo de tu próximo viaje o publicidad sobre el modelo de coche que has estado investigando.

Imagina que estás leyendo un artículo sobre algo que te interesa de verdad y haces clic en ese anuncio para seguir informándote sobre las prestaciones del coche que quieres comprar. El banner acaba de cumplir su función, has dejado de leer el artículo que te interesaba y ahora espera en otra pestaña hasta que termines de ojear el coche.

Tú no querías, en el fondo quieres seguir leyendo el artículo para aprender algo que te acerca a tu meta, pero aún así sigues decidiendo en qué color te comprarías el coche.

Redes sociales y vídeos relacionados

No tiene porqué ser un banner publicitario, puede ser una notificación de Twitter, un Whatsapp, ojear Facebook o ver un vídeo en Youtube de 1 minuto y perder una hora por culpa de los vídeos relacionados ¡esos vídeos son una auténtica trampa!

He llegado a ver un vídeo sobre tipos de planos en fotografía informándome para escribir un post y he terminado en un vídeo de un perro que parece que disfruta tirándose por un tobogán.

No negaré que es mucho más entretenido que una clase de tipos de planos, pero la misión principal que era escribir un artículo, tendrá que esperar hasta que el perro se canse, hasta que el grupo de Whatsapp deje de sonar o hasta que mire Twitter por si acaso ha pasado algo importante (o gracioso) y no me he enterado.

Los que inventan palabras como «millennials» lo llaman «FoMO» (Fear of Missing Out), no es más que esa sensación de estar perdiéndose algo. Si pasa algo importante que te afecta directamente, no te preocupes que pronto te enterarás por otros medios, que dimita el primer ministro de Nueva Zelanda no hará que tus resultados lleguen antes te lo aseguro.

La tecnología y el demonio

Puede parecer que estoy demonizando la tecnología, no es eso, es mi medio de vida y una de las cosas que más me apasionan, pero sí que creo que no hemos aprendido a usarla de forma responsable.

Hoy en día no da tiempo a aburrirse, tenemos tantas cosas para entretenernos que no nos paramos a disfrutar ni reflexionar, solo queremos estar activos, tener la máquina encendida 24/7.

Personalmente necesito frenar y desconectar diariamente para enfocarme en lo que quiero conseguir, si estoy pensando en una idea para una próxima fotografía y de repente suena el teléfono, mi cerebro quiere ir corriendo a ver quién me ha escrito y qué es lo que quiere. Ese justo momento es cuando lo mejor es parar y visualizar el resultado que buscaba hace un rato, antes de sucumbir a las ganas de ver el móvil.

Empaparse para inspirarse

La inspiración no es algo que aparezca de la nada, hay que buscarla, hay que dedicarle atención, hay que alimentarla poco a poco y reflexionar sobre lo que hemos vivido para asimilarlo.

Creo firmemente que no se puede disfrutar de una película mientras estamos leyendo Twitter, por muy multitarea que digan que somos. No prestar atención a su fotografía, a sus diálogos, a la banda sonora o a los gestos de los actores, es perderse la oportunidad de empaparse de ella y disfrutarla.

aplicaciones para bloquear las redes sociales

Concentrarse es empaparse de lo que estamos haciendo en ese momento, fotografiar un paisaje es empaparse de él para captar su esencia y que el espectador pueda sentir lo que sentías tú cuando estabas allí, si no le prestas la atención que se merece te perderás muchos detalles.

Para hacer una fotografía de retrato necesitas concentrarte en esa persona, en sus movimientos, su mirada, su forma de ser, etc, si cada 5 minutos te pusieras a responder mensajes perderías todo el foco sobre la sesión de fotos, sí, aunque sea solo un momento.

Evadirse para concentrarse

Reservar una parte del día a focalizarse en lo que acaba de pasar, quieres que pase o va a pasar, es fundamental.

¿Alguna vez ibas conduciendo y de repente no recuerdas el último minuto? Es como si el coche hubiese ido conduciendo en modo automático pero no, acabas de focalizar tu atención en algo, te has evadido para concentrarte en algún pensamiento que te rondaba la cabeza.

¿Cómo ha podido pasar? Simplemente te has aburrido.

Tenías tan pocos estímulos que has dedicado toda tu atención a una sola cosa y es una sensación magnífica, aunque no debería pasar al volante claro.

pomodoro iphone

Si has vivido alguna vez un momento de inspiración, sabrás que es muy parecido a esta sensación, mientras dibujas, escribes, bailas, compones una canción, etc, llega un momento en el que todo desaparece durante un tiempo.

Puedes comprobarlo en los niños, muchas veces cuando están entretenidos en algo no escuchan, solo ven la tele, dibujan, juegan o hablan solos, son capaces de evadirse y disfrutar de ese momento, nosotros por desgracia no, perdimos hace tiempo esa capacidad y ahora hay que recuperarla.

Y todo esto venía por…

Llevo escritas 883 palabras y aún no te he recomendado ninguna práctica ni app para concentrarse, sí y yo me permito escribir sobre focalizarse en algo.

Como te decía, la tecnología no es la culpable de la famosa procrastinación, es más, hoy te recomendaré algunas aplicaciones que te ayudarán a distraerte menos, conseguir los resultados que buscas mucho antes y ganar tiempo para perderlo en lo que te apetezca, como ver vídeos de perros y toboganes.

Aplicaciones para concentrarse

Te voy a proponer varias apps para concentrarte, encontrarás algunas para móvil y otras para escritorio. Te recomiendo que empieces poco a poco, no tiene sentido bloquear la conexión a redes sociales durante una hora si antes las visitabas cada 10 minutos.

Hazlo de forma progresiva para no cansarte pronto y verás los resultados en muy poco tiempo, ya que alcanzarás tus objetivos antes y podrás disfrutar de más ratos libres. Si te paras a pensar las horas que malgastamos cada día, entenderías por qué no tienes tiempo para aprender inglés, salir a hacer fotos o ir al gimnasio.

Cómo centrarse con Forest

He descubierto hace unos días esta aplicación para concentrarse y en seguida me ha conquistado.

el móvil me distrae

Al entrar en Forest tendrás que configurar el tiempo que debes estar sin tocar el móvil (de 10 a 120 minutos) y podrás elegir un tipo de árbol o arbusto para hacerlo crecer. Al principio empezarás por el más básico y conforme vayas consiguiendo monedas podrás desbloquear otras especies.

Mientras corre el tiempo que hayas configurado, podrás ver cómo tu árbol va creciendo lentamente, pero no te distraigas ahora con el árbol, ya disfrutarás de él después.

Cuando la cuenta atrás termine tu árbol se unirá a tu bosque personal y ganarás monedas. Me encanta ver el progreso al final de la semana con todo los árboles plantados y una suma del tiempo que he estado sin mirar el móvil mientras trabajaba o intentaba concentrarme en algo, es cuando realmente valoras el esfuerzo que has hecho.

cómo concentrarse en el trabajo

Si tocas el smartphone antes de tiempo, el árbol se convertirá en un palo y recordarás ese momento de debilidad cada vez que mires el bosque.

Han introducido una lista blanca, con la que podrás añadir aplicaciones que te permitas utilizar sin que eso afecte a tu árbol, así podrás bloquear Facebook pero seguir utilizando Slack por ejemplo.

aplicaciones para concentrarse

Lo que más me gusta de Forest es que colabora con asociaciones encargadas de plantar árboles en la vida real, haciendo una donación cada vez que dedicas tus monedas virtuales a comprar árboles reales en la tienda de la app. Uno de sus últimos grandes logros fue junto con la asociación WeForest, consiguieron plantar unos 7500 árboles en Zambia e India.

Forest «engancha» y mucho, ya que puedes ver tus progresos en tiempo real incluso compararlo con los de tus amigos. Quizá sea ese factor, más el diseño y el cuidado por la naturaleza que desprende lo que me gusta tanto de ellos ¿estás preparado para este reto?

La aplicación está disponible tanto para iPhone como para Android y además existe una extensión para Chrome y Firefox, en la que también podrás filtrar páginas webs permitidas.

Descargar Forest para iOS

Descargar Forest Android

Técnica Pomodoro y tu atención

Seguramente ya la conozcas porque hace tiempo se volvió muy popular entre aquellos que buscaban técnicas para no distraerse.

El método pomodoro consiste en marcarse periodos de trabajo de 25 minutos, distraerse 5 y volver a empezar. Cada 4 pomodoros tendrás la oportunidad de descansar algo más de tiempo.

Personalmente no he terminado de acostumbrarme a este método, ya que la mayoría de veces que consigo concentrarme no quiero parar a los 25 minutos, pero puede ser de utilidad para los que empecéis y os cueste más tiempo estar focalizado en algo.

aplicaciones técnica pomododo

Algunas aplicaciones para smartphones que trabajan este método:

  • Be focused. Disponible para Mac, iPhone y iPad.
  • Goodtime. Una aplicación del método pomodoro para Android con un diseño muy cuidado.

Existen multitud de aplicaciones con funciones parecidas a las anteriores, si te apetece probar algunas más busca la extensión para Chrome llamada StayFocusd o Freedom (de pago), te ayudarán a bloquear ciertas páginas de internet durante periodos de tiempo.

Cómo concentrarse, lo que me funciona a mí

A día de hoy puedo enumerarte una serie de hábitos que han hecho que sea mucho más productivo y esté focalizado en el resultado que busco.

Se basa fundamentalmente en saber qué hacer en cada momento, si no sabes muy bien en qué momento va cada cosa, tú cerebro organizará el tiempo por tí y creeme que quiere ponerse en modo automático para trabajar lo mínimo posible.

  • Organizar tu día, ten bien claro qué es lo que vas a hacer cada hora. No hablo solo de trabajo, si tienes libre una hora piensa en qué vas a gastarla y ya sabes, empápate de esa hora libre aunque sea tirado en el sofá en silencio.
  • Cubre los momentos mecánicos con algo productivo. Tareas como cocinar, conducir, ir en metro, pasear, etc son perfectas para seguir siendo productivo sin poner el cerebro al 100% o que se distraiga. Yo disfruto escuchando podcasts sobre temáticas que me interesan o quitándome trabajo leyendo las webs que sigo a través de feedly. Si te gustan los podcasts te recomiendo Overcast o iVoox, es más, si quieres ir más allá y aprovechar más tu tiempo «activo», estas aplicaciones permiten acelerar la voz y cortar las pausas de silencio que haya en el podcast, así ahorrarás mucho más tiempo para otras tareas o escuchar más podcasts.
  • Utilizar aplicaciones como las anteriores para evitar caer en la tentación de mirar el móvil o apagar las notificaciones de los grupos más activos. El simple hecho de escuchar una notificación me distrae porque sé de quién y de qué aplicación es, por lo tanto, prefiero quitar el sonido.
  • Las horas de descanso las dedico a hacer otra actividad diferente a estar en internet, tiene que ser algo que me haga desconectar del todo de la actividad del día a día. Jugar a videojuegos es una de las cosas que más me gusta hacer y con las que más desconecto porque centro toda mi atención en ellos. Actividades como estar con mis perros, amigos, pareja, salir a correr son perfectas para oxigenar el cerebro y prepararlo para otra sesión de atención.

Uno de los hábitos que más se repite entre la gente que encuentra el éxito en su vida es la meditación. Sé que a algunos estos temas les suenan a «cuento chino» pero la meditación sobretodo a primeras horas del día es un hábito que te mantendrá focalizado en el resultado que buscas. Te invito desde aquí a investigar sobre ella y empezar a practicarla si te convence. 

¡Gracias por estar ahí!

Aprende un poco más hoy

Guiar la mirada en una fotografía

Regalos para fotógrafos

Fotografía de paisaje

Cómo ser más creativo

Review SJCAM SJ6 Legend

Aplicaciones para editar fotos en el móvil

You may also like

More in:Análisis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *